Ondas electromagnéticas y salud.
La salud de nuestro organismo se mantiene gracias al perfecto funcionamiento de nuestros sistemas reguladores, siendo el sistema endocrino el que ejerce un control perfecto… Leer más »Ondas electromagnéticas y salud.
Artículos de interés
La salud de nuestro organismo se mantiene gracias al perfecto funcionamiento de nuestros sistemas reguladores, siendo el sistema endocrino el que ejerce un control perfecto… Leer más »Ondas electromagnéticas y salud.
Desde la antigüedad se sabía que las personas que se mantenían activos físicamente a través del deporte o trabajo, disfrutaban de más salud que los… Leer más »EJERCICIO FÍSICO Y SISTEMA INMUNOLÓGICO.
Existe el mito de que los levantadores de pesas tienen poca flexibilidad. Si hablamos del típico usuario de gimnasio, que trabaja siempre en máquinas, con… Leer más »Flexibilidad y pesas.
El agua es el principal nutriente del cuerpo humano y está presente en un 60 por ciento del peso. Los organismos de salud recomiendan un consumo… Leer más »Agua y rendimiento físico
Tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3): Producidas por la glándula tiroides. En la etapa de la niñez y la adolescencia, promueven el crecimiento y la… Leer más »Hábitos que causan desequilibrios hormonales
En los productos alimentarios de origen vegetal existen componentes intrínsecos que, aunque mayoritariamente se inactivan con el calor, a altas dosis podrían causar intoxicaciones aguda.… Leer más »Antinutrientes: Inhibidores de la asimilación de minerales, vitaminas y enzimas. Cómo evitarlos.
Se trata de un aminoácido esencial. Si no lo introducimos a través de la dieta, podemos sufrir carencias. Es importante saber que es un elemento… Leer más »Aminoácido que ayuda a la formación del colágeno: La Fenilalanina
1. Disminuyen problemas cardiovasculares Las proantocianidinas de las uvas mejoran la circulación de la sangre y fortalecen los vasos capilares, arterias y venas. Esto es muy importante, porque… Leer más »5 Beneficios de las pepitas de uvas que no conocías
El consumo de frutos secos, dentro de una dieta equilibrada, aporta beneficios para la salud.
1. Ayudan a mantener una buena salud cardiovascular porque protegen los vasos sanguíneos y ayudan a reducir la presión arterial, también por su aporte de fibra, sus proteínas vegetales.
2. Mejoran los niveles del colesterol HDL en la sangre.
Son antiinflamatorios por su contenido en omega 3 y antioxidantes.
Su consumo habitual ayuda contra el envejecimiento, por la vitamina E que cuida las células.
3. Ayudan a la recuperación muscular.
4. Contienen arginina, importante para la cicatrización de heridas, en la circulación sanguínea y es un protector de las funciones inmunológicas.
Cualidades específicas de los frutos secos
1. Almendras, Son ricas en vitamina E (más de 20 mg/100g) (calcio, magnesio, potasio, fósforo). En su piel hay flavonoides y fibra dietética.
2. Avellanas, contienen grasas insaturadas, tiene vitamina E, vitaminas B1, B2 y B9, y vitamina A y C; también minerales, como potasio, calcio y magnesio, fósforo y manganeso.
3. Anacardos, son fuente de proteínas y carbohidratos. Son ricos en vitamina B1 y magnesio. Ayuda a superar el estrés y la depresión.
4. Cacahuetes, Los cacahuetes son los frutos secos con mayor contenido en vitamina B3 (15,3 mg/100 g), además de ricos en ácido fólico y proteínas vegetales (50g cubren la cuarta parte de la recomendación diaria). Además, son fuente de grasas monoinsaturadas (58%) y grasas poliinsaturadas (26%).contienen también bastante fibra, y vitamina E.
5. Nueces, son antioxidantes y ayudan a mejorar la memoria por los polifenoles que contienen. Son una buena fuente de omega 3 que ayuda a reducir el colesterol.
6. Pistachos, reducen el colesterol malo y aumentan el colesterol bueno. Tienen un alto contenido en antioxidantes como las vitaminas A y E.
7. Castañas, son ricas en azúcares y bajas en grasas buenas y proteínas.
8. Piñones, propiedades nutritivas que protegen el corazón, aportan mucha energía de forma rápida y tienen mucha proteína vegetal.
9. Coco, es un fruto seco tropical rico en ácidos poliinsaturados omega-6, el 75% de la grasa saturada del coco es ácido láurico que reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL). Además, es una excelente fuente de manganeso, aporta el 60% de la cantidad diaria recomendada.
Cómo consumirlos
Cómelos mejor crudos, Sin sal y sin tostar.
Consumirlos con moderación y en cantidades normales 20- 50 g ya que puede dificultad un poco la digestión y tienen muchas calorías.
Se pueden incluir en varias comidas en pequeñas cantidades y combinar con otros alimentos.
Leer más »Propiedades y cualidades específicas de los Frutos Secos
El azafrán, Crocus sativus, es una planta muy conocida como producto de gran calidad en la alta gastronomía, así mismo se le conocen diversos beneficios… Leer más »El azafrá.